lunes, 18 de noviembre de 2013

Clasificador de actividades económicas

Mediante la Resolución 3537 la AFIP aprobó el nuevo clasificador de actividades económicas (CLAE) que entró en vigencia a partir del 1º de noviembre de 2013.
Si AFIP no adecuó de oficio del código de actividad, el contribuyente deberá proceder a su actualización ingresando al servicio Sistema Registral.
El plazo para la adecuación debe realizarse ente el 29 de noviembre y hasta el 31 de marzo de 2014 según la terminación del numero de cuit.
Cabe aclarar que sin perjuicio de las fechas de vencimiento arriba detalladas, se deberá actualizar el código de la misma si a partir del 1º de noviembre de 2013 se desea hacer alguno de los siguientes trámites: adhesión al Monotributo, actualizaciones en el Sistema Registral (alta, baja de impuestos, modificación de domicilio, etc), alta en autónomos, recategorización o modificación de datos en el Monotributo, etc.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Firmó AFIP acuerdo con Suiza contra la evasión

 

Ricardo Echegaray
La Argentina y Suiza sellaron ayer un acuerdo para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta y el capital, que permitirá a ambos países detectar maniobras de evasión impositiva en operaciones comerciales. Con ese fin, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el embajador de la Confederación Suiza en la Argentina, Johann Matyassy, firmaron un convenio en la sede del ente recaudador, que el diplomático europeo calificó de "muy importante".

"El Gobierno suizo quiere una plaza financiera limpia", aseguró el embajador. El convenio recién entraría en vigencia a principios de 2015, una vez que los Parlamentos de ambos países lo aprueben.

Para Echegaray, el acuerdo "es un paso fenomenal para generar un marco adecuado para las inversiones extranjeras. Incorporamos elementos novedosos, como el intercambio de información fiscal a requerimiento, bajo los estándares internacionales".

Por su parte, Matyassy recordó que el acuerdo "comenzó a tomar impulso en enero de 2012, cuando empezamos a transitar un camino que parecía muy difícil. Pero lo logramos, porque desde el principio hubo confianza y respeto mutuos", destacó el embajador, quien a la vez informó que su país ya firmó 42 acuerdos similares, de los cuales 30 ya están vigentes. Informó que hacia "fines de enero o principios de febrero" próximos, el convenio que se refrendó ayer en Buenos Aires se firmará en Suiza, y ya quedará habilitado para ser tratado por los Parlamentos de ambos países.

Fuente: Ambito Financiero