viernes, 5 de junio de 2015

Lanzan amplia fiscalización electrónica a empleados en relación de dependencia

La AFIP ha lanzado una campaña de fiscalizaciones electrónicas dirigida a trabajadores en relación de dependencia que en 2013 cobraron un sueldo de bolsillo promedio desde $ 9200, solicitando el detalle de los bienes al 31 de diciembre de ese año y consultando si presentaron en 2014 las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales de 2013, así como sobre sus bienes gananciales y el CUIT del cónyuge que los declaró.
La campaña está dirigida a detectar a todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que incumplieron con la obligación de presentar las declaraciones juradas informativas de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, a lo que estaban obligados por haber obtenido ingresos brutos mayores a $ 144.000 durante 2013. Se basa en cruces realizados con la información salarial que todos los empleadores suministran mensualmente a través de sus declaraciones juradas de cargas sociales.
Esto significa que los trabajadores en relación de dependencia seleccionados por la AFIP reciben una nota indicativa de cómo ingresar al servicio de fiscalización electrónica en la página de Internet del organismo mediante su clave fiscal.
Deben contestar en un plazo no mayor a 10 días hábiles un cuestionario online de 13 preguntas donde se los indaga sobre los distintos bienes que poseen y su valuación, se les pregunta si presentaron las declaraciones juradas del caso y los motivos por lo cual no lo hizo, en caso de corresponder, y finalmente se le consulta acerca de la existencia de bienes gananciales, solicitándole el CUIT del cónyuge que los declara, indicó Sabin.
La falta de respuesta a una fiscalización electrónica se puede castigar con multas hasta $ 45.000, mientras que la falta de presentación de declaraciones juradas informativas, como Ganancias y Bienes Personales, se puede castigar con multas hasta $ 5000.
Los trabajadores en relación de dependencia tienen tiempo hasta el 30 de junio para presentar declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, en caso de que no lo les haya correspondido en abril, porque no poseían bienes que superen el mínimo no imponible de Bienes Personales ni su declaración de Ganancias dio impuesto a pagar.

Fuente: elcronista.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario