De acuerdo a lo publicado hoy en el diario el Cronista, la UIF y la AFIP han firmado un acuerdo por el cual el fisco permite a la UIF cotejar los datos de personas sospechosas de lavar activos sin necesidad de orden judicial.
Para acceder a la base de datos del fisco, la UIF necesita contar con
una investigación surgida a partir de un Reporte de Operación Sospechosa
(ROS) emanado de un organismo público, como el Banco Central o la
Comisión Nacional de Valores (CNV). En cambio, no puede hacerlo si el
ROS proviene de un sujeto obligado del sector privado, como un banco o
un casino.
Antes de la sanción de la ley 26.683 la AFIP podía
esgrimir el secreto fiscal para denegar información y solo un juez podía levantar el mismo.
El acceso ahora es automático, la UIF está online con la AFIP.
Accede a las declaraciones juradas en un día, cuando antes
tardaba seis meses o más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario