martes, 2 de agosto de 2016

La AFIP habilitó una aplicación web para ensayar con el blanqueo

Desde ayer, en la página web de la AFIP existe un micrositio al cual se puede acceder en red o bajarlo para luego usarlo offline, que permite ensayar los distintos pasos que hay que seguir para iniciar efectivamente el trámite del blanqueo.
En el sitio, por ejemplo, el contribuyente debe cargar el valor en pesos de los bienes que piensa exteriorizar, ya sean inmuebles, acciones, bonos, tenencias de efectivo, depósitos o hasta obras de arte, y luego, según las opciones de pago elegidas, el sistema calcula cuánto deberá pagar por el impuesto especial.

Para luego participar efectivamente del blanqueo, los contribuyentes deberán contar con CUIT (el que no lo tenga, deberá pedir turno en la dependencia de la AFIP que le corresponda según su domicilio fiscal) y tener una clave fiscal con un nivel de seguridad 3. Además, es necesario contar con un domicilio fiscal electrónico.
El sistema para ingresar al blanqueo consta de tres etapas. En la primera, el contribuyente deberá declarar todos los bienes que planea blanquear y valularlos, según los criterios que dispone la ley. Una vez cerrada la etapa de registración, se inicia la segunda etapa de liquidación, en la que el contribuyente elige una opción de cancelación del impuesto entre las previstas. Y finalmente, la tercera etapa en la que se perfecciona el blanqueo y, en algunos casos, se paga un 1% a cuenta del impuesto.
Cada vez que el contribuyente cierre una etapa, no podrá volver a corregirla ni realizarle cambios. Sí puede iniciar nuevos trámites complementarios, en los que se declaren nuevos bienes.

Fuente: La Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario