Ahora los bancos
idearon un nuevo tipo de préstamo para el blanqueo.
Ofrecen créditos personales de hasta $ 400.000 a 60 meses para pagar el
impuesto. Itaú y Galicia dieron el puntapié inicial, mientras los
competidores los miran de reojo para ver si les conviene sumarse.
Galicia tiene hace unas semanas la alternativa de abrir
por Onlinebanking la cuenta específica para sinceramiento y toda la
descripción del proceso, con un link a la página de la AFIP incluido.
Por la información que manejan son el banco con mayor cantidad de
cuentas abiertas (a hoy 949, mientras el Nación tiene 200) y los únicos
en tener la apertura online.
El mail que le mandaron a sus clientes Éminent, que
llevó como título ‘Sinceramiento Fiscal’, dice: "Si estás interesado en
adherirte al régimen, Banco Galicia te ofrece una nueva línea de
préstamos personales con tasa preferencial de 33% de TNA. Acercate con
el ticket fiscal y solicitala".
El monto que otorgan es en función de los ingresos: no
hay un máximo definido, pero típicamente la cuota es de hasta 30% del
salario. El plazo es de hasta cinco años, al igual que en el Itaú, donde
dan hasta $ 400.000. "Entre las consultas más comunes, detectamos que
los clientes están interesados en conocer los detalles de cómo proceder
en el caso de sinceramiento de dinero en efectivo en Argentina, y cuáles
son los procesos que permiten disponer luego de este dinero y en qué
plazos. Nuestra recomendación es que se contacten con uno de nuestros
asesores lo antes posible, ya que esta parte del sinceramiento vence el
31 de octubre", aconseja Guillermo Jejcic, director de Productos de
Itaú.
En Supervielle se abrieron más de 100 cuentas especiales: el 60% para
bonos y 40% para tenencia. Pueden acceder a la cuenta especial clientes y
no clientes, que deberán hacerse clientes. Actualmente solo se puede
realizar las aperturas en las sucursales.
En el BBVA Francés están brindando información en línea
con lo solicitado por AFIP, pero no ofreciendo una línea de préstamos
personales para ese fin. En las sociedades de bolsa los teléfonos no
paran de sonar de clientes que preguntan por el blanqueo, principalmente
por el cierre de cuentas en el exterior, en especial en la plaza suiza,
para quienes no la tengan declarada.
Fuente: El Cronista
No hay comentarios:
Publicar un comentario